Vicens Vives es una editorial dedicada a la edición de materiales escolares. Fundada en 1961, utiliza SAP Business One desde 2007. Hoy conocemos a Ricardo Ansede, el Responsable Informático de la firma, quien nos cuenta cómo es su día a día con esta herramienta.
¿Cómo os ayuda SAP B1 en vuestro negocio?
Normaliza la información que manejan los usuarios, es decir, todas las personas autorizadas a una información la ven de la misma manera. Así mismo, se puede navegar entre formularios de datos de una manera muy versátil.
¿Cuantos usuarios tenéis en vuestro ERP?
Actualmente sobre 58 usuarios, pero para finales-inicio de año esperamos una ampliación de 15 más.
¿Cubre todas las áreas y necesidades de la empresa?
Actualmente tenemos integrada en SAP el área de Finanzas, Cobros y Pagos (y la gestión del SII con la AEAT). En estos momentos estamos desarrollando el área de ventas (pedidos, albaranes y facturas) más la gestión de stocks (almacenes, ubicaciones, etc.).
A medio-largo plazo faltará Producción y Comercial.
¿Para qué utilizas SAP B1?
En el año 2007 se estableció SAP como ERP oficial de la Editorial para nuestras filiales de Sudamérica ya que se quería unificar el software de gestión y facilitar el flujo de información con ellas. Después de unos años de funcionamiento en todas nuestras filiales, se decidió que sería el software que sustituiría al actual en la central de Barcelona.
¿Del 1 al 10 cómo calificarías la aportación de SAP en vuestro día a día?
Podríamos decir que actualmente lo valoramos en 8 sobre 10.
¿Qué es lo que más te gusta de SAP Business One?
Una característica es que centraliza fácilmente toda la información en una sola sesión. No tienes que ir abriendo y cerrando menús diferentes. Desde una línea de cobro puedes ver la ficha del cliente, su saldo…
Desde el punto de vista de un programador, es su accesibilidad por SDK, (Kit de desarrollo software), o su posibilidad de adaptarlo para personalizarlo un poco. Es bastante maleable.
¿Recomendarías a SAP Business One y a Seidor como tu socio tecnológico?
Tenemos una relación con Seidor desde hace, al menos, 20 años. Nos conocemos bien y el nivel de satisfacción que tenemos con ellos es muy bueno.
En cuanto a la elección del ERP, hay que meditar mucho antes de tomar una decisión. En nuestro caso ya que disponemos de departamento propio de TI, la opción era pasar de un software hecho a medida a un ERP. Tras la experiencia de estar durante unos años con SAP en nuestras filiales de Sudamérica, valoramos que era la mejor decisión por las características mencionadas antes sobre este producto.
Por la experiencia con usuarios que nunca antes habían trabajado con SAP, su período de adaptación es muy rápido, ya que también es bastante intuitivo. Sin dudarlo, es una opción muy recomendable.
Sin duda, ha sido muy interesante y seguro que muchos de vosotros os habéis sentido identificados. Si queréis formar parte de esta newsletter y aparecer en esta sección, escribirnos a businessone@seidor.es, ¡podéis ser los elegidos!