Desde principios del mes de diciembre, ya se encuentra entre nosotros la esperada versión 10 de SAP Business One, el ERP para las pymes del líder mundial de software para la gestión empresarial.
Una vez conseguido un core funcional muy potente a lo largo de las distintas versiones anteriores, el ERP ofrece en esta nueva versión 10 una clara abertura hacia la tan esperada transformación digital de las empresas que apuesten por su implantación.
SAP Integration Hub 2.0
Las empresas trabajan con plataformas ya establecidas que aportan valor diferencial en el sector en el que desempeñan su labor. Servicios Web, sistemas de CRM, logística, comunicaciones son algunos de los ejemplos utilizados y hasta ahora su integración con un ERP planteaba serias dudas en cuanto a su funcionalidad, coste y tiempo de implantación.
El nuevo Integration Hub 2.0 consigue expandir significativamente la potencia de SAP hacia estos servicios y aplicaciones basados en la nube, consiguiendo armonizar distintos sistemas con la utilización de datos consistentes entre ellos y entregando plantillas preconfiguradas con mapeos sencillos, permitiendo guiar al usuario por interfaces y asistentes muy intuitivos.
Actualmente los servicios que se incluyen en la versión entregada incluyen las siguientes aplicaciones:
- Shopify. Plataforma e-Commerce en nube.
- UPS. Proveedor de servicios logísticos y envío.
- Nexmo. Servicio de SMS.
- Fixer. API para tipos de cambio diarios.
- Magneto. Plataforma e-Commerce en nube.
- Salesforce. Plataforma CRM en nube.
- DHL. Proveedor de servicios logísticos y envío.
- Mailchimp. Plataforma de e-mail y marketing en nube.
- SendGrid. Plataforma de e-mail y marketing en nube.
- RFQ. Sistema SAP para las solicitudes de pedido a proveedores vía e-mail y la recepción automática de sus respuestas dentro del sistema.